Infraestructura Autónoma y Colectiva
Kéfir.red
Infraestructura feminista y colectiva.
Ofrece servicios de hosting, correo electrónico y herramientas libres con enfoque en el cuidado, la privacidad y la autonomía.
Calafate
Tecnologías comunitarias desde América Latina.
Colectivo que trabaja con software libre y desarrollos autónomos para fortalecer prácticas locales.
AlterMundi
Redes comunitarias y tecnología descentralizada.
Con base en Argentina, promueven redes WiFi autónomas y crearon el LibreRouter, diseñado para comunidades sin acceso tradicional a internet.
Lumbung.space
Infraestructura colaborativa impulsada por ruangrupa.
Modelo desde Indonesia pero con ecos en el Sur Global. Plataforma para compartir recursos, prácticas y software entre colectividades artísticas.
📡 Comunicación Popular y Redes
🛠 Taller TICs Populares / ALTEC
Laboratorios comunitarios de tecnología apropiada.
Incluye radios comunitarias, redes libres y formación popular en infraestructuras descentralizadas.
🛠 Rhizomatica
Telecomunicaciones comunitarias.
Proyecto pionero que apoya redes de telefonía celular comunitaria en zonas rurales de México y América Latina.
🛠 Nodo Común
Laboratorio de arte y tecnología crítica en Chile.
Espacio experimental enfocado en redes, código y resistencia cultural.
🛠 HackBo
Hackerspace en Bogotá, Colombia.
Promueve el uso creativo, libre y colaborativo de la tecnología.
🤖 Herramientas Críticas y Poéticas
🛠 DecolonialAI
Laboratorio experimental en torno a IA desde una mirada decolonial.
Plataforma crítica de artistas y tecnólogxs que cuestionan las narrativas dominantes de la inteligencia artificial.
🛠 ÑoñoBot
Bot conversacional latinoamericano.
Desarrollado por Garage Digital, piensa lo digital desde el afecto y la desobediencia.
🛠 Tlatolli (en desarrollo)
Diccionario viviente de saberes originarios y territoriales.
Un wiki que recoge palabras, tecnologías, memorias y genealogías del sur.